lunes, 30 de marzo de 2015

Bielsa,Ander le agradece

A raíz de la entrevista de Jordi Quixano publicada en El País el pasado Lunes y las palabras de Ander Herrera hacia Bielsa he descubierto un jugador además de agradecido a lo que le ha dejado Marcelo muy maduro y que da gusto escucharlo hablar de fútbol.A continuación comparto la referencia de Ander y la entrevista (http://deportes.elpais.com/deportes/2015/03/22/actualidad/1427045616_015938.html) en la que además de esta explicación de lo que le han dejado los distintos entrenadores podemos conocer su opinión acerca de la vida en Manchester o la Premier.


Así,la curiosidad me llevó a encontrar el Espacio Reservado emitido el 29 de Noviembre de 2013 en el que la gran Mónica Marchante lo entrevista y la verdad es que no tiene desperdicio. Pinchando en el siguiente enlace podéis acceder al mismo http://canalplus.es/play/video.html?xref=20131129plucanftb_2.Ves y a continuación reproduzco las principales palabras de Ander hacia Bielsa (Minuto 20:40) en las que se puede apreciar este agradecimiento y a la vez conocer un poco mejor al técnico rosarino, su forma de trabajar y lo que acaba transmitiendo a los jugadores.:

Mónica Marchante: Dijiste una frase hace dos meses, “Cuando cuelgue las botas seguiré hablando de lo vivido con Bielsa”, cuéntame ¿que te llevaste de Marcelo?.

Ander Herrera: Joder, nos llevamos tantas cosas. Yo creo que es una persona que no te deja indiferente nunca. Todavía entre nosotros “¿Te acuerdas de no sé qué?”, lo que dijo, lo que hizo, los métodos de entrenamiento. Es una persona tremendamente sincera. Yo creo que en algún momento le ha jugado una mala pasada eso, su sinceridad y su lucha por lo que cree. Nosotros podíamos ser un equipo grande, podíamos conseguir títulos, estuvimos a punto de lograr dos y si en algún momento delante de todos tus compañeros te tenía que decir cosas duras lo hacía. Además de esto, aparte en aspectos ya más del día a día es el entrenador más original que he tenido nunca. Sus entrenamientos son todo jugadas de campo que él ha sacado no creas que de Barça o Madrid, con todos mis respetos el Orihuela-Alcoyano de 2ªB y él ve que hay dos futbolistas que han hecho una jugada digna de ponerla y él nos la trae, nos la enseña y la reproducimos entrenando entonces llegaba un momento que jugando, que tenía el balón Iraola (lo digo por cercanía en el campo) que sabías perfectamente las tres-cuatro opciones que tenías y las cosas que habíamos repetido 500 veces. Que alguna vez en el entrenamiento él lo decía  “Soy pesado pero es lo que hay”. Empezabas a entrenar y ufff (resopla) veías las picas y los conos pero luego llegaba el día del partido ganabas y decías “Joder las picas y los conos  lo que han servido”  porque él todas las jugadas las recreaba como habían pasado. Teníamos la jugada Arruabarrena-Riquelme que era una jugada que él había sacado de Arruabarrena con Riquelme en un partido de la selección argentina, luego otra De Marcos-Llorente que era una jugada que en un Athletic-PSG un pase a De Marcos la deja pasar y busca la pared y  acaba en gol. Entonces superoriginal y que no te deja indiferente tanto en lo personal como a la hora de entrenar.


Mónica Marchante: ¿Qué palabra o qué calificativo utilizarías cuando visualizas su imagen? ¿Qué sientes, agradecimiento, aprender?

Ander Herrera: Agradecidos tenemos que estar enormemente. Hizo jugar al Athletic no dicho por mí sino por socios de 50 y de 60 años como no se había visto nunca o ellos no habían tenido la suerte de verlo. Y en el aspecto personal, hablando de lo de antes si el United vino al Athletic a hacer una oferta por mi algo de culpa tiene Marcelo. Entonces tenemos que estar superagradecidos y recordarlo con mucho cariño. Yo creo que al final hemos pasado malos momentos tampoco hay que ser… está claro que el día que él era duro, lo era  de verdad y tú te ibas enfadado a casa pero él no pegaba un tiro al aire por decirlo de alguna forma, él si veía que en ese partido tú podías ser influyente él te machacaba y por pesadez al final te entraba. Agradecidos y desde aquí pues desear que entrene rápido porque es un talento que el fútbol no puede perder.

Son apenas cinco minutos pero que sirven para extraer grandes conclusiones acerca de cómo es Bielsa y lo que dejaron en Bilbao sus dos temporadas. Salta a la  vista lo mucho que marca en cualquier jugador que estuvo a sus órdenes siendo las primeras frases de lo más significativas. También podemos observar como al final al jugador lo convence desde los buenos resultados y cuando estos comprueban que su insistencia y el hacerle caso trae consigo buenos resultados ( Me quedo con como habla de las picas y los conos porque es conocido el gusto de Marcelo por llenar el campo de entrenamiento con estos elementos).

También destaco como Ander Herrera habla de ese Orihuela-Alcoyano y que es una buena muestra de cómo entiende Marcelo el fútbol y porque muchos entrenadores o aficionados quizá os podáis ver representados en ese tratar de visualizar cada partido como una oportunidad de aprender o sacar aspectos o jugadas para vuestros equipos.

Hasta aquí mi primer post dedicado a la figura de Bielsa, algo que me tentaba desde hace tiempo porque como bien explica Ander es alguien que no deja indiferente y a mí personalmente hace tiempo me tiene ganado por su forma de entender el fútbol y la vida.

miércoles, 4 de marzo de 2015

Vietto-Barça,cuando el río suena agua lleva


Se miden esta noche el Barcelona y el Villareal por un puesto en la final, pero en las últimas horas en Can Barça se está desviando la atención de forma peligrosa hacia el nombre de Luciano Vietto. ¿Casualidad? Se mire por donde se mire no lo es y prefiero ser bien pensado y tirar por el camino de un posible interés real en el jugador y no una maniobra desestabilizadora.

Motivos hay de sobra y más con los guiños lanzados por el jugador en los últimos enfrentamientos y su reconocida admiración por Leo Messi pero no hay que olvidar que nos encontramos ante unas elecciones con lo que ello conlleva porque si bien el Barça no podría inscribirlo el próximo verano la operación que se puede presuponer sí que sería factible.


Nos encontramos ante un jugador que está llamado a ser un delantero que dará mucho que hablar en los próximos años. Procedente de Racing de Avellaneda, su adaptación al futbol español ha sido inmejorable y aunque no empezó siendo titular a base de goles se ha hecho un hueco en el equipo de Marcelino.

Jugador con mucha calidad y desparpajo que se mueve bien al espacio pero también sabe definir cuando se trata de hacerlo en el área. Pese a no tener una gran envergadura está capacitado para jugar de espaldas y ya lo hemos visto marcar de cabeza en la penúltima jornada. Un jugador que podría encajar perfectamente en este Barça como alternativa a Luis Suarez y proyecto de futuro.



Es por estas cualidades que este joven argentino será un jugador apetecible para los grandes de Europa y ya se le ha relacionado con el Barcelona. ¿Problema? La situación que rodea al club catalán con unas elecciones a la vista y la prohibición de fichar en el próximo mercado.

Así pues en mi opinión a día de hoy sólo puede haber humo y alguna pequeña toma de contacto entre clubs y representante que de prosperar anunciaría el acuerdo con las elecciones más cercanas.

Este fichaje puede ser un “tanto” para cualquier candidatura, así que tampoco hay que descartar que lo intenten. A la espera de la configuración de la plantilla para mi la operación ideal sería similar a la compra de Rakitic, pagando entorno a los 15-20 millones y cediendo algún jugador que pudiese ser de su interés y contemplar en la letra pequeña la posibilidad de que Vietto se incorporase al Barcelona en el próximo mes de Enero cuando ya le estaría permitido inscribir jugadores. Otro de los factores que jugaría a favor de Vietto es que lo normal sería que el Villareal no disputase Champions la temporada que viene, entonces en una hipotética contratación e incorporación a mitad de temporada podría ser inscrito para las eliminatorias de Champions.

De momento serán rumores, pero como dice el dicho cuando río suena agua lleva.

lunes, 16 de febrero de 2015

"Apretaros el cinturón,que os lo vais a pasar bien" Guardiola

Así se expresaba Guardiola en la presentación del equipo como técnico del Barça y bien podría volver a emplearlas estos días hacia sus jugadores y aficionados.

Vuelve la Champions y será en este torneo donde el Bayern se juegue buena parte de la nota a la hora de hacer una valoración de la temporada 2014-15. La quieren, van a por ella y querrán sacarse la espina de la eliminación del año pasado cuando fueron derrotados en su propio campo por el Real Madrid por un contundente 0-4. Esa derrota empañó una temporada que se saldó con cuatro títulos.Después de haber ganado el triplete la hace dos años la exigencia a este equipo y este técnico es máxima.

Y lo vamos a pasar bien porque como aficionado al fútbol cada partido del Bayern es una gozada. Siempre deja detalles y ahora que vienen esos partidos en los que no se puede fallar y hay que hilar fino apetece ver como los plantea Guardiola y utiliza esa plantilla que le permite barajar múltiples variantes tácticas y de hombres a las que en las próximas semanas habrá que añadir el regreso de Lahm y Javi Martinez, hombres con mucha importancia para el técnico catalán y si todo marcha bien más adelante también lo hará Thiago.En ese momento el técnico dispondrá de un buen fondo de armario que le permitirá administrar a sus jugadores como estime oportuno aumentando las posibles variantes y planteamientos.

Guardiola ha conseguido que sea difícil hablar de un sistema en el Bayern tal y como se acostumbra ya que el equipo tiene la capacidad de jugar ofensivamente con un dibujo y cambiar en fase defensiva. Además la elevada movilidad de los jugadores y en ocasiones los intercambios de posición hace que sea complicado “colocarlos” en el campo. El mejor ejemplo es sin duda Alaba que tanto lo vemos en defensa como siendo uno más en el centro del campo.Ahora habrá que ver que rol desempeña en este tramo de la temporada y si Guardiola vuelve a probar esa defensa de tres a la que intentaba darle forma en pretemporada y que las lesiones le impidieron disponer de ella.

A día de hoy calificaría de “fijos” en un once de Guardiola a Neuer,Bernat,Alaba,Alonso,Muller,Robben y Lewandowski y viendo los cuatro partidos desde que se reanudó la Bundesliga incluiría también a Schwensteiger que ha disputado completos los cuatro encuentros con el interrogante de ver que sucederá cuando regresen Lahm y Javi Martinez.Y la posición que más dudas me genera es la pareja de centrales en la que tanto Dante como Boateng y Benatia se han repartido los minutos y a los que habrá que añadir a Badstuber que se ha reincoporado al grupo después de estar lesionado y Pep cuenta con él y sin ir más lejos formó parte del once titular en el último partido.

El primer escollo que deberá superar el Bayern será el Shakhtar Donetsk de Mircea Lucescu, un equipo de grato recuerdo para Guardiola ya que las veces que se enfrentó a ellos acabó saliendo campeón (Fase de grupos en 2009 y cuartos de final en 2011) y habría que añadir también la final de la Supercopa de Europa.

Llega el Bayern a este partido tras golear al Hamburgo habiendo recuperado las buenas sensaciones de finales de 2014 y que no pudimos ver en los primeros partidos de este 2015 tras el parón invernal en los que la derrota frente a Wolfsburgo y el empate frente al Schalke pudieron servir como aviso.

Fue una demostración de pegada y una más de un hombre que ahora mismo se encuentra en un momento de forma increíble y un punto por encima de los demás, hablo de Arjen Robben que volvió a dejarnos un golazo y participación en varios de los goles.


Así pues, toca apretarse el cinturón y pasarlo bien.Es momento de disfrutar,es momento de aprender. El vuelo Bayern 2015 va realizar su despegue, DESTINO BERLIN.A los mandos de la nave Pep Guardiola.

miércoles, 4 de febrero de 2015

Váyase ya Señor Bartomeu¡¡¡


Me siento a escribir en este caso  partiendo de mi barcelonismo para plasmar y compartir mi indignación con la situación institucional en estas últimas semanas del F.C Barcelona con su presidente a la cabeza y que hoy ha vuelto a dejarnos en evidencia.

Antes he repasado mi artículo del mes de Mayo 2013 "¿A donde nos lleva Rosell?" (podéis acceder pinchando) y lamentablemente me quedaba corto cuando finalizaba de la siguiente manera “Mi conclusión es que ojalá me equivoque pero creo que el Barcelona podrá seguir ganando títulos (más bien en España porque en Europa ya no es superior) pero que ese equipo y que ese modelo que fue ejemplo para muchos está viviendo sus últimos días”

Desde ese día en lo deportivo y en lo que a títulos se refiere, una Liga ganada por la inercia de un equipo ganador que empezaba a mostrar síntomas de decadencia y una Supercopa de España sin lograr imponerse al Atlético Madrid y fruto del valor doble de los goles en campo contrario.

Podría profundizar más en lo deportivo pero hoy lo que nos ocupa es la situación institucional de un club que ha presumido siempre del “Mes que un club” y que ahora mismo se encuentra imputado por un caso de fraude fiscal y bajo la prohibición de no poder fichar, situaciones ambas de suma gravedad, situaciones que son tan solo la punta del iceberg y a las que podríamos sumar entre otras los bandazos en la dirección deportiva tanto en el campo como en los despachos, los acuerdos publicitarios o la sospechosa propuesta de remodelación del Estadi.

Y el día de hoy, otro día más (uno más) en la oficina de chapuzas de Can Barça, ha finalizado con unas declaraciones por parte del presidente siguiendo en su línea habitual. Declaraciones que han vuelto a demostrar que está mejor callado. Declaraciones en las que en lugar de reconocer los errores y las cosas mal hechas ha dado una muestra de victimismo exagerada y fuera de lugar mezclando política y esa madriditis que Guardiola había conseguido nos quitásemos después de tantos años. Hechos que si bien un aficionado entiendo pudiera tratar de justificar viendo manos negras como él ha hecho en ningún momento puede hacerlo el presidente. Un presidente que por cargo es el responsable final no puede tratar de justificarse de esa manera. Menos aún sin pruebas que lo demuestren y cuando ha sido cómplice y autor de todas estas fechorías.

Nos encontramos ante hechos que pueden traer consecuencias aún más graves para el club y en lugar reconocer los errores que faciliten una solución se hace crecer la bola tratando de cuidar en primer lugar los intereses personales y olvidado la institución a la que representa.

Señor Bartomeu, sus decisiones son tan malas que no habrá nada bueno por lo que recordarle.
Señor Bartomeu lo único que le podemos agradecer es el haber convocado elecciones de forma anticipada

Váyase ya Señor Bartomeu ¡¡

sábado, 3 de enero de 2015

Steve,You´ll never walk alone


“ Abran mis venas y sangraré el rojo del Liverpool” 

Y es que esto es Steven Gerrard, cual soldado, cada partido era para él una batalla en la que debía defender los colores de los reds, y probablemente este es el principal motivo por el que para los aficionados era un ídolo y poco a poco se convertirá en leyenda. “Steven Gerrard es el Liverpool” “Es el espíritu del Liverpool” “Representa a la gente de Liverpool” o “En un tiempo será una leyenda” son algunas de las respuestas que nos podemos encontrar si nos damos un paseo por los alrededores de Anfield preguntando por Gerrard. Y esto al final, es lo que lo hace grande, distinto, diferente, porque al final lo que importa más allá de un número de goles o títulos es como te recuerde la gente.

En la Academia del Liverpool desde los 9 años finalmente debuta el 29 de Noviembre de 1998. ¿Cuántos jugadores habrán pasado por el Liverpool desde aquel día? Muchos, pero ninguno como él. El gran capitán, Oh Steve my captain¡¡ Jugadores como Carragher con más de 700 partidos con el Liverpool o el efímero Michael Owen ganador del Balón de Oro jugando en las filas del Liverpool no se acercan a lo que representa Gerrard.

Pero más allá de una simple cuestión de entrega y fidelidad (tuvo la opción de poder salir del Liverpool en varias ocasiones) al equipo para el que juega hay detrás una historia desconocida para muchos que puede ayudar a entender su grado de compromiso tanto dentro del campo como fuera y es que en la Tragedia de Hilsborough sucedida en 1989 el fallecido más joven, Jon Paul de diez años, era su primo cuando él tenía tan solo 9 años. “Nunca se lo había dicho a nadie pero yo juego al fútbol para Jon Paul” ha llegado a afirmar el propio Gerrard en su autobiografía.

Gerrard podemos decir que ha jugado prácticamente en mayor o menor medida en todas las posiciones de la línea de medios y con distintos dibujos en función del entrenador o de lo que necesitara el equipo. Pudimos verlo tanto con carácter defensivo como en las inmediaciones del area rival. Centrocampista con gol merced a su buen golpeo también podía actuar más retrasado siendo su desplazamiento en largo muchas veces su mejor arma para desarmar a las defensas rivales.

Pero a decir verdad probablemente el partido en el que acabo de conquistarme a mí y a muchos  Gerrard fue en la famosa final disputa en Estambul el 25 de Mayo de 2005 en la que el Liverpool remontó un adverso 3-0 frente al Milan. Final en la que tras marcar el primer gol y provocar el penalti del tercero y tras pasar por varias posiciones acaba el partido jugando de lateral para tapar a Serginho que había entrado fresco. Sus acciones en defensa unido a las buenas paradas de Dudek permitieron que se obrara el milagro y pudiéramos ver como levantaba la Champions.


A continuación vídeo con los mejores momentos de Gerrard en esa final en la que fue nombrado como mejor jugador.


En unos años ( 1998-2014) en los que no ha podido disfrutar de ese Liverpool ganador y dominador a día de hoy cuenta en su palmarés con 10 titulos en los que destacan la citada Champions, la Uefa que le ganan al Alavés, 2 FA Cup y 2 Supercopas de Europa. Así pues salvo milagro se retirará con el único lunar de no haber podido ganar en ninguna ocasión la Premier.

Gerrard pasará a ser uno de esos jugadores Historia de este deporte y para los que junto con otros como pudieran ser Puyol o Maldini pienso que las instituciones que dirigen este deporte deberían plantearse crear algún tipo de reconocimiento.

Gracias Steve,Gracias Capitán.
You´ll never walk alone y recuerda que está siempre será tu casa.Always Red.